En muchas ocasiones hemos hablado sobre cómo se hace el papel o de las manualidades de papel para niños. Sin embargo, no hemos profundizado sobre los diferentes tipos de papel que existen para hacer manualidades. Y lo cierto es que hay muchísimas variedades por las que podemos optar. Desde papel para forrar cajas hasta un montón de diferentes tipos de cartulina. Pintar, dibujar y hacer actividades de este tipo puede ser muy beneficioso. Por este motivo hoy hablaremos sobre cuáles son los tipos de papeles que podemos usar para hacer manualidades. Continue reading “Cuáles son los tipos de papeles para manualidades”
Tips para hacer carteles publicitarios llamativos
Existen muchos formatos disponibles con los que publicitar prácticamente cualquier cosa. Anuncios de televisión, cuñas de radio, en prensa, banners para internet, campañas en redes sociales… Pero hay uno que suele destacar por encima del resto: los carteles publicitarios. Se trata de un formato perfecto para conseguir llamar la atención pero que, a la vez, requiere de una gran creatividad y una potente estrategia tras de él para conseguir el éxito.
Continue reading “Tips para hacer carteles publicitarios llamativos”
Las claves de cómo hacer un flyer para tu negocio
Una de las herramientas más efectivas en términos de marketing para dar a conocer nuestros productos, una nueva promoción o directamente nuestra empresa o negocio son los flyers. Se trata de publicidad en formato físico en la que se ofrece una determinada información que queremos dar a conocer. Y es perfecta para estrategias clásicas de publicidad como el buzoneo u otras técnicas similares.
Continue reading “Las claves de cómo hacer un flyer para tu negocio”
Manualidades de papel para niños
Nos encontramos en el verano del coronavirus. 2020 va a ser un año del que no nos olvidemos nunca y no será por algo bueno, más bien por todo lo contrario. Durante los últimos meses todos hemos intentado cambiar nuestros hábitos y encontrar entretenimiento sin ponernos en riesgo de contagio de la Covid-19. Sin embargo, no es una tarea fácil si incluimos a niños y niñas en la ecuación. Más aún en verano, donde lo que más gusta a los pequeños es jugar, jugar y jugar.
Infografía: ¿qué es y cómo se hace?
Existen múltiples maneras de transmitir una determinada información. De hecho, gracias al avance de las tecnologías y los múltiples programas de los que disponemos a día de hoy, las opciones son prácticamente infinitas. Documentos de texto, páginas web, vídeos, presentaciones… Posibilidades muy variadas con las que comunicar resulta cada vez más sencillo y directo.
Encuadernación japonesa: cómo se hace paso a paso
La encuadernación de un libro es, al igual que su portada, un aspecto de gran importancia. Esto se debe, principalmente, a que muchas personas juzgan al libro por su aspecto. Por este motivo, contar con un encuadernado elegante y una portada bonita puede ayudar a que más personas se fijen en un determinado libro que en otro menos trabajado en este sentido.
Continue reading “Encuadernación japonesa: cómo se hace paso a paso”
¿Cómo hacer un mapa conceptual en Word?
Existen una gran cantidad de suites de ofimática para usar en nuestros ordenadores que nos ofrecen muchas opciones para hacer nuestro día a día más sencillo. Algunas de las más populares son Libre Office, Drive de Google o Open Office. Pero, sin lugar a dudas, la que cuenta con mayor presencia en las computadoras de todo el mundo es Microsoft Office, una suite compuesta de una serie de herramientas con las que hacer prácticamente cualquier tarea.
¿Cómo se hace la fabricación del papel?
Existen objetos y artículos que usamos a diario pero que, sin embargo, nunca nos paramos a pensar en su proceso de elaboración. Es el caso de las hojas de papel, que todo el mundo sabe que provienen de la madera pero que pocos sabrían profundizar al respecto. Por este motivo hoy vamos a hablar sobre el proceso de fabricación del papel paso a paso.
Pautas para mejorar el teletrabajo
El coronavirus lo ha cambiado todo tal y como lo conocíamos. Lo que hace unos meses podría parecer imposible, como las calles completamente vacías y la gran mayoría de negocios cerrados, a día de hoy es una realidad. Y esto nos ha dejado con una situación completamente nueva para la gran mayoría de personas: cambiar la comodidad de la oficina para pasar a trabajar desde casa.
Libros para leer durante la cuarentena
España está siendo golpeada duramente por el coronavirus. De hecho, el Gobierno se ha visto obligado a aumentar el estado de alarma, como mínimo, hasta final del mes de abril. Eso significa que tenemos que estar varias semanas más confinados en nuestros hogares y consideramos que no hay mejor compañero para estos días que un buen libro. Por ello hemos recopilado una serie de libros con los que los días se te harán más cortos hasta que todo vuelva a la normalidad.